Francis-Marie Martínez Picabia fue un pintor francés nacido en París, el 22 de Enero de 1879.Picabia había crecido con multitud de influencias ya que su familia paterna era de procedencia gallega arraigada en Cuba, y su familia materna vascofrancesa.
Se dedicó a varios estilos como: el postimpresionismo, el cubismo, el fovismo, el dadaísmo, el surrealismo y el arte abstracto. Probó con pintura figurativa, dibujo y collage.
"La revolución española"
Su carrera artística comenzó en École des Beaux-Arts y más tarde seguiría en la Escuela de Artes Decorativas de París. Se inspiró en obras de los artistas Pissarro y Sisley. Se sentía atraído por los ámbitos del impresionismo y el fauvismo, y sus primeros trabajos fueron obras fáciles que le proporcionaron un gran éxito.
Más tarde entraría de lleno en el cubismo, y caracterizaría a sus obras con símbolos y frases sin relación alguna con el tema que quería transmitir. Sus viajes a Nueva York y las relaciones con el grupo dadaísta de Zurich lo llevarían a decantarse por el dadaísmo como estilo artístico representante. En esta etapa se centraría en el desarrollo industrial.
"Tableau Rastadada" ( Collage)
Picabia quería influenciar en generaciones posteriores, y esto lo veía como una provocación cultural y una nueva forma de transmitir su pensamiento. Por ello, fundó la revista 391, en Barcelona en 1917, y la revista 491 en París.
1924 realizó una escenografía para el recuerdo que aparecería en la película Entr'acte, de René Clair.
En 1925 cambió el rumbo y se estableció en la Costa Azul
Se podría decir que Picabia era un artista completo, ya que se dedicó al cine, a la poesía y con mucho más éxito a la pintura. Su forma de expresarse es variada con constantes cambios de temática y estilo. Sus ideas tenían como fin la difusión de las vanguardias.
Una de sus obras que se encuentra en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es : "El Apuro", es de estilo abstracto que perteneció a su amigo Marcel Duchamp.
Comentarios
Publicar un comentario