Ir al contenido principal

¿"Bodas de Sangre" episodio real?



Resultado de imagen de bodas de sangre



Una de las obras más populares del escritor granadino Federico García Lorca, es "Bodas de Sangre". Pero, ¿cómo surgió o en qué se inspiró Lorca para hacer esta tragedia?, ¿fue real el suceso que se relata o es solo ficción?. No se sabe a ciencia cierta, pero un evento  muy similar al que relata Lorca tuvo lugar el 22 de julio de 1928, en Níjar (Almería).

 El personaje principal de la historia real que nos ocupa es Francisca Cañadas, a la que su padre le deja una gran herencia, muy desigual a la de sus hermanas. Su hermana mayor, Carmen, ansiaba las posesiones de su hermana y ante el riesgo de que Francisca encontrará un pretendiente y se llevará la fortuna, con 19 años fue prometida a Casimiro Pérez, el cuñado de Carmen.
La madrugada antes de la gran boda, encontraron, medio muerta, a Francisca, a escasos metros del cadáver de Francisco Montes, su primo, muerto de varios tiros, sobre un enorme charco de sangre. Francisca, tras recuperarse, señaló  al marido de su hermana como asesinó de su amante y primo, y a su hermana Carmen de intentar asfixiarla, y ser cómplice de su marido.








Toda esta enrevesada historia orienta a la escritora C
armen Burgos para realizar su novela "Puñal de claveles" (1931), que finaliza con un desenlace feliz, al contrario que el propio relato, que más tarde contará Lorca.

Relato

Comentarios

Entradas populares de este blog

El origen del teatro

                                                                     Imagen            ¿Cómo surgió el teatro que hoy en día conocemos?, el teatro se originó hace mucho tiempo, concretamente en la Antigua Grecia, en Atenas. Los griegos en honor a Dionisio (Vaco), dios del vino y la vegetación, le pedían una buena cosecha y para ello realizaban diferentes rituales donde los participantes se cubrían las cara con mascaras y mas tarde con maquillaje. En el siglo V, comenzaron los relatos clásicos como son la tragedia y la comedia. Los mayores dramaturgos del momento eran Esquilo (" Prometeo encadenado"), Sófocles (" Edipo Rey "), Eurípides (" Las troyanas"), y con el aumento del número de personajes consiguieron la creación de los grandes teatros de piedra que llegaron a ...

El Cólera

El Cólera  El cólera es una enfermedad diarreica aguda, causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados. Se manifiesta como una infección intestinal. Los síntomas aparecen tras la incubación de uno o dos días. Aparecen vómitos y unas excesivas diarreas, sin mostrar apenas fiebre. La muerte se produce por deshidratación en menos de una semana. La mayoría de los casos infectados no tienen síntomas o solo tienen síntomas leves, y pueden tratarse con soluciones de rehidratación oral. Los casos graves necesitan rápidamente líquidos intravenosos y antibióticos.                             El Cólera en el S.XIX Su origen comenzó en la India,la enfermedad se propagó a través de las rutas comerciales de tal forma que se convirtió en una  epidemia. La segunda epidemia afectó a los Estados Unidos y Europa. La tercera epidemia  se extendió a África del Norte, y llegó a Am...

La autora desconocida de la Generación del 27

                Esta entrada va a estar dedicada a la Generación del 27, pero concretamente a la figura de una mujer mayormente desconocida. Almudena Grandes, gran escritora donde las haya, la describe así: "No fue la buena hija de familia burguesa que se esperaba. No fue la sombra de Rafael Alberti como algunos la pintan. Ni siquiera fue solo una mujer revolucionaria.   Fue una mujer de múltiples dimensiones, intelectual, transgresora, feminista, mujer de letras, comprometida, trabajadora, enérgica, “invencible”". Esta entrada está dedicada a María Teresa León. María Teresa León Goyri nació el 31 de Octubre de 1903 en Logroño. Era hija de un Coronel del Ejército. María Teresa se licenció en Filosofía y Letras. En 1920, con diecisiete años se casa por primera vez y tiene dos hijos. En esa etapa comienza a publicar artículos en el Diario de Burgos bajo el seudónimo de Isabel ...