Ir al contenido principal

La Corporalidad y las enfermedades

Las enfermedades nos rodean continuamente, causan estragos en nuestro organismo, y es costoso volver a un estado de salud. Este artículo trata   de una enfermedad poco conocida, que no tiene proyección mundial pero que afectan a muchas personas.


Epidermólisis Bullosa:
La  Epidermólisis Bullosa, conocida como Piel de Mariposa, es una enfermedad rara que se caracteriza por una extrema sensibilidad y vulnerabilidad en la piel que aparece en los primeros meses de vida. Afecta a mas de 1000 personas en España. Aun no se ha encontrado una solución definitiva, y las curas suelen ser bastantes caras. Las familias pueden llegar a gastarse hasta 2000 euros al mes para sanar aun enfermo de piel de mariposa.
Para dar a conocer esta causa que aflige a miles de personas en nuestro país exiten las "Tiendas Solidarias Piel de Mariposa" que se encargan de recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad y sus familiares.En estas tiendas que estan repartidas por toda España puedes encontrar multitud de productos nuevos o semi-nuevos, donados por particulares y empresas solidarias con la causa.

Nosotros podemos ayudarles con nuestro tiempo como voluntarios, con nuestras compras o donaciones, y así "darles alas" para poder tener una vida mejor, apesar de sufrir esta dolorosa enfermedad.     

 Referencias:
Tiendas solidarias
Artículo sobre la Epidermólisis Bullosa
















Comentarios

Entradas populares de este blog

El origen del teatro

                                                                     Imagen            ¿Cómo surgió el teatro que hoy en día conocemos?, el teatro se originó hace mucho tiempo, concretamente en la Antigua Grecia, en Atenas. Los griegos en honor a Dionisio (Vaco), dios del vino y la vegetación, le pedían una buena cosecha y para ello realizaban diferentes rituales donde los participantes se cubrían las cara con mascaras y mas tarde con maquillaje. En el siglo V, comenzaron los relatos clásicos como son la tragedia y la comedia. Los mayores dramaturgos del momento eran Esquilo (" Prometeo encadenado"), Sófocles (" Edipo Rey "), Eurípides (" Las troyanas"), y con el aumento del número de personajes consiguieron la creación de los grandes teatros de piedra que llegaron a ...

20 poemas de amor y una canción desesperada

En esta entrada voy a presentar y argumentar el poema "Canción 20" del libro "20 poemas de amor y una canción desesperada" del poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura en 1971. Este libro lo escribió en su juventud cuando apenas tenía 20 años. Será una argumentación subjetiva con opinión propia. ¿Personas inmensas como la noche?. La noche inmensa y estrellada, iluminada, cuales ojos llenos de amor. El crepúsculo momento de ensueño, la noche  inspiración. Instante  de cerrar los ojos cansados e imaginar lo ideal, y que hay más ideal que esa persona a la que en algún momento amamos. Su cuerpo estremecedor como oscuridad nocturna, ojos brillantes como la Luna, voz dulce y suave como la fresca brisa que acaricia a los astros que nos observan desde la infinitud. Infinitud, es la palabra para definir amor, porque es infinito el tiempo que llevamos a esa persona en nuestra mente y nuestro corazón. Infinitud, también es el olvido, que se hace angustia y anhelo....

La enamorada suicida

Qué interesante suena el título de esta entrada, pero más apasionante es la vida de la mujer de la que a hora os voy a hablar. Una vida corta pero intensa, llena de creatividad, de amor, de inteligencia y autoaprendizaje. "Qué sé yo por qué te quiero tanto...sí sé...comprendo muy bien que se quiera así...pero...querría no quererte tanto...". La escritora de este verso es Margarita Gil Roësset , dibujante y escultora de vanguardia, marcada por su temprano suicidio a causa del amor no correspondido que sentía por Juan Ramón Jiménez. “ejemplo de vitalidad exaltada, de voluntad constante, de capricho enérjico”,  decía él. Nació en Madrid el 3 de Marzo de 1908, nada más nacer fue desahuciada, pero su madre consiguió sacarla adelante haciendo caso omiso a los presagios de los mismos médicos. Fue educada en una familia culta y artística. Pero esta niña tenía algo especial para con las artes, una "niña prodigio" podíamos decir. Con solo 7 años mostraba gran capacid...